Lista completa de edificios

COLEGIATA DE SAN ISIDORO
Arquitecto/s: Varios

La Colegiata de San Isidoro es un enorme complejo que ocupa el extremo septentrional del lado oeste del recinto amurallado, con una extensión aproximada de 9.150 m2.
El conjunto se compone de una iglesia, con varias capillas adjuntas, un panteón real, una biblioteca, dos claustros, un priorato, la residencia de la comunidad, un atrio, una huerta trasera y una lonja en el extremo opuesto.
A...

IGLESIA DEL SALVADOR

La iglesia del barrio de la Palomera, conocida con el nombre de El Salvador, es la heredera de la antiquísima parroquia que en los archivos catedralicios figura con la denominación de San Salvador del Nido de la Cigüeña, cuyo templo fue demolido a comienzos de la segunda mitad del siglo XX, dejando el vacío urbano que hoy es una tranquila y recoleta plaza que lleva ese nombre, situada en las...

PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

Previamente al desarrollo del proyecto se tantearon varias localizaciones. Así, en julio de 1965, el arquitecto Efrén García evacuó un informe sobre las opciones posibles que variaban entre la margen derecha del Bernesga -desaconsejada por excesiva proximidad a las vías del tren-, enfrente, a uno u otro lado de las instalaciones del Casino, en la carretera de circunvalación o en el entorno del matadero...

IGLESIA DE SAN SALVADOR DE PALAT DE REY
Arquitecto/s: Enrique Luelmo Varela

La iglesia de San Salvador de Palat de Rey es la más antigua de la ciudad y tiene su origen en el monasterio que Ramiro II levantó a mediados de siglo X (931-951) para su hija Elvira junto al Palacio Real. El conjunto incorporaba un cementerio anejo en el que fueron enterrados varios monarcas leoneses hasta que el complejo real se desplazó hacia el entorno de San Isidoro.
Según la restitución...

Pº FACULTAD 21

En una primera impresión, este sencillo y elegante edificio destaca, paradójicamente, porque se ha quedado pequeño en comparación con los demás inmuebles que forman el frente de la manzana,  desde el chaflán de la calle Modesto Lafuente al paseo de Lancia.
Por cronología representa el inicio de la tímida apertura de la ciudad hacia el río Bernesga, aguas abajo del puente de la Estación, pues su...

INSTITUTO PADRE ISLA

La parcela, de magníficas condiciones por tamaño (9.856,66 m2), orientación y aislamiento, fue cedida por el Ayuntamiento de León que apoyaba de este modo la iniciativa de dotar a la ciudad de  institutos de enseñanza media con instalaciones modernas y capacidad acorde con la demanda social. Así, el vacío que el entonces Instituto masculino Padre Isla dejó en la calle Ramón y Cajal -punto de encuentro...

EDIFICIO C/ JULIO DEL CAMPO nº 18

Este inmueble forma parte de la nómina de edificios “en altura”, como se dice en la jerga de los arquitectos, que invadió la ciudad durante la década de los 60 del siglo XX, al amparo de una imaginativa interpretación de las ordenanzas urbanísticas, animada por el afán de beneficio y también por la disponibilidad de técnicas constructivas que la hacía factible. Hoy se ven desmesurados y poco agraciados...

CONSERVATORIO

La gran manzana que alberga el Conservatorio, la Biblioteca Pública, Correos, el edificio Fierro o el Instituto de Higiene es la herencia urbana de una efímera Real Fábrica de tejidos e hilados que se estableció en León en tiempos de Fernando VI -el segundo Borbón-, y del gigantesco hospicio promovido por el Obispo Cuadrillero en torno a 1790.
Este último ocupaba aproximadamente la mitad...

EDIFICIO C/ ANCHA nº 8

En 1903, Manuel de Cárdenas es un joven arquitecto -26 años-, neófito y foráneo, que tiene la oportunidad de presentarse ante la ciudad que le ha acogido con un encargo en un lugar muy destacado. No la desaprovechó. Había que estar a la altura y, sin lugar a dudas, dio lo mejor de sí mismo. Vista su ejecutoria posterior, tan prolífica y reconocida, sus coetáneos debieron compartir esta valoración.

CORREOS Y TETÉGRAFOS (ANTIGUO)

A principios del siglo XX, surgió la necesidad de dotar a los servicios públicos de telegrafía y correo postal de unas sedes acordes con su creciente implantación, partiendo de un marco de orfandad tipológica. Surge entonces la propuesta de los Palacios de Comunicaciones que ya en su propia denominación denota una condición contradictoria entre la tendencia al boato del contenedor y la modernidad del...

EDIFICIO GRAN VÍA DE S. MARCOS nº 4

Una década después de proyectar el Hotel Oliden (hoy Alfonso V), Francisco J. Sanz recibe del mismo promotor el encargo de un edificio de viviendas en una parcela contigua por el lado trasero y lo afronta reproduciendo exactamente las alturas, pautas compositivas y acabados del precedente con la clara voluntad de configurar esa pequeña manzana del Ensanche -sólo tiene cuatro parcelas- bajo un principio...

JARDÍN DE S. FRANCISCO
Arquitecto/s:

Distinta cartografía del siglo XIX reproduce con precisión la posición del desaparecido monasterio benedictino de San Claudio, fundado en el siglo VI. El edificio principal estuvo donde hoy campa la torre de San Francisco, llegando aproximadamente hasta la plaza de Doce Mártires.

La cerca de la huerta describía por el norte (Paseo de Lancia) un arco hasta donde luego se radicó la iglesia homónima...

CASA TORIBIO FIERRO

El edificio es uno de los primeros que se levantó en esta calle que, como indica su nombre, tiene su traza alineada con la torre de San Isidoro; afortunada solución de ensamble entre el Ensanche y el casco histórico que brinda una estupenda perspectiva urbana.
Inicialmente el promotor solicitó licencia para construir un cobertizo, aunque rectificó sobre la marcha para acometer una empresa mucho...

CASA GOYO

La popularmente conocida como “casa Goyo”, en referencia al apodo de su promotor, constituye la culminación de la ejecutoria de Manuel de Cárdenas durante la segunda década de siglo XX, centrada en magnos edificios residenciales que marcan el traslado de las clases adineradas locales al moderno Ensanche. A partir de las experiencias precedentes (casas Lorenzana, Ciriaco o Lubén) este proyecto representa...

PALACIO DE LOS GUZMANES

Este imponente palacio representa no sólo una exhibición del poderío de su promotor sino también de los conceptos ideológicos renacentistas, entre los que destaca el culto a la individualidad y el deseo de diferenciación en el marco de una sociedad estamental, jerarquizada socialmente.
Desde el punto de vista arquitectónico tal propósito se hace patente mediante una fachada monumental y el...

INCIBE

El Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación (INTECO), hoy Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se instituyó en 2006 como una sociedad mercantil de la administración general del Estado bajo el gobierno presidido por José Luis. Rodríguez Zapatero. Su sede se radicó en León, decisión obviamente condicionada por las querencias del que mandaba, aunque también puede interpretarse como...

PASEO DE PAPALAGUINDA

Sin lugar a dudas, el Ensanche es la gran operación urbanística del siglo XX, que se remata en torno a 1975, y dentro de la misma destaca la configuración del frente fluvial del Bernesga que se ha constituido como la fachada oficial de la ciudad.
Morfológicamente se trata de una franja longitudinal de orientación N-S, ligeramente escorada hacia poniente, con una anchura que oscila entre 190 y 220...

EDIFICIO Pº FACULTAD nº 3 Y 5

Aunque hoy parezca insólito, cuando se proyecta este edificio los arquitectos municipales no eran incompatibles para trabajar en el término municipal donde desempeñaban esa función. Aún siendo legal, da la sensación de que Isidoro Sáinz-Ezquerra barruntaba que esa práctica no era muy ortodoxa pues hay que buscar detenidamente su nombre en el proyecto hasta que por fin lo encuentras en una pequeña firma...

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE L.A JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

La sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León es, con gran diferencia, el edificio administrativo más grande e imponente de la ciudad, con 23.660 m2 construidos de los cuales 18.825 m2 están sobre rasante.
En su momento costó aproximadamente 13 millones de euros (+IVA) que actualizados a 2025, según el IPC del INE, serían hoy 35 millones.
El edificio se promovió con dos...